Antes del Montaje
Las Varas Eléctricas
Ver luminarias teatrales
En un foro a la italiana, ciertas varas de tramoya son asignadas y acondicionadas específicamente para alojar el equipo de iluminación. Se distribuyen en todo el escenario, de tal manera que posibiliten tener luminarias iluminando el foro desde arriba y desde el proscenio hasta el fondo del escenario. La distancia entre cada una de las varas de iluminación varía en cada Teatro, dependiendo de las dimensiones de éste pero en promedio, podemos decir que se ubican aproximadamente a 2 m. Una de otra. Por lo general, se cuenta con 4 o 5 varas que habitualmente van una en cada término o calle del foro.
Las varas de iluminación se colocan a cierta distancia del piso del escenario. Es muy importante saber a qué altura están colocadas en el foro en el que vas a realizar tu montaje porque de ese dato depende en qué posición y qué luminarias vas a utilizar en tu montaje. En promedio, un foro a la italiana las varas de iluminación se encuentran a 7m. o 7.5 m del piso del escenario. En la página referente a las luminarias teatrales encontrarás información respecto a los diámetros de abertura del haz de luz.
Los siguientes son ejemplos de cómo la abertura del haz de luz varía de acuerdo a la distancia que existe entre la fuente lumínica y el piso del escenario.
Los Contraluces
Son muy útiles para lograr el objetivo de dar volumen a los cuerpos.
La luz frontal
Permite que podamos apreciar los rostros de los bailarines o actores, pero por favor no la utilices sola porque hará que el objeto a iluminar parezca bideminsional, a menos que eso sea lo que quieres lograr.
Para que puedas explicar al personal técnico del teatro dónde quieres ubicar tus luminarias se requiere que hagas un plano de iluminación, que es una especia de mapa del teatro donde puedes representar gráficamente en qué sitio del espacio escénco quieres ubicar tus fuentes lumínicas y cuáles vas a utilizar.
Cuando hay poco equipo
En varios espacios escénicos existen muchas limitaciones de equipo pero eso no debe de ser limitante para que logres hacer una buena iluminación.Lo esencial es que puedas tener un par de opuestos, por ejemplo: si haces un baño de luz frontal, haz uno de contraluz. Si haces laterales, haz frontales. Eso permitirá que logres tridimensionalidad y visibilidad.
Luz lateral o de calles
En el caso de la iluminación para danza, el uso de la luz lateral o de calles como también se le conoce es de gran ayuda. Siempre procura tener luz lateral en cada término del escenario. Cuando estés en un lugar con muchas limitaciones de equipo, puedes optar por poner luz en las 4 esquinas del escenario a nivel de piso.
Dos escenarios de iluminación
Lo ideal es que te pongas en contacto con el teatro donde vas a hacer tu montaje para que corrobores con qué equipo y qué condiciones tiene el espacio.
Guión de luces y de traspunte
Otro documento importante que debes de preparar previo a tu llegada al teatro es el guión de luces y de traspunte también conocido como hoja mágica. Este guión te permitirá tener una idea previa de las luces que grabarás en la consola.